Este viernes 26 de octubre se proyectará en 35 mm "El gran dictador" (1940), escrita, dirigida y protagonizada por el artista británico. En esta cinta, su primera obra sonora, Chaplin condena el nazismo, el fascismo, el antisemitismo y las dictaduras en general.
Este lunes 22 de octubre se dio inicio a una nueva versión del certamen dedicado al archivo fílmico. La jornada estuvo cargada de música e imágenes del pasado, no sólo con el fin de promover el patrimonio cultural sino también, en palabras de su director, para no volver a repetir hechos que han marcado negativamente nuestra historia.
Este lunes 22 de octubre, 10 joyas automovilísticas de los años 30 a 50 recorrerán Av. Pedro Montt desde plaza O'Higgins a Plaza Sotomayor, invitando a la comunidad a la inauguración del certamen, a celebrarse a las 20.30 hrs. con la presencia del destacado pianista nacional, Roberto Bravo.
El destacado pianista nacional musicalizará extractos de obras ganadoras de los premios Oscar en la jornada inaugural, el lunes 22 de octubre a las 20.30 hrs. en el Teatro Municipal de Valparaíso. En el marco de la conmemoración de los 45 años del Golpe de Estado, se exhibirán además imágenes inéditas del 11 de septiembre y la última entrevista a Salvador Allende, que fue realizada por el cineasta italiano Roberto Rossellini.
“Lirios rotos” de David W. Griffith se exhibirá este jueves 27 de septiembre a las 18.00 hrs. en el Instituto Chileno Norteamericano de Cultura. La entrada es liberada.
Las películas de Lotte Reiniger (1926-1958)
LUNES 22 - MIÉRCOLES 24 y VIERNES 26 DE OCTUBRE.
Las aventuras del Príncipe Achmed, 65 minutos (1926)
MARTES 23 y JUEVES 25 DE OCTUBRE
Una noche en el harem, 15 minutos (1958)
Mozart en 10 minutos, 10 minutos (1930)
Helen la bella, 14 minutos (1957)
LUGAR: Sala Obra Gruesa, Cineteca de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Av. Brasil 2950)
Recompensa: Un maravilloso viaje al pasado y la nostalgia
Cowboys de pocas palabras y gatillo fácil, indios salvajes y toda la acción del Oeste, se tomarán la pantalla grande en la 22º edición del Festival Internacional de Cine Recobrado.
Cortometraje en formato de 35 mm registrado por la productora francesa Gaumont se exhibirá en la 22º edición del certamen, que tendrá lugar entre el 22 y 26 de octubre en el Teatro Municipal de la ciudad.
La versión en 35 mm de “Tierra quemada” fue encontrada por el equipo del Festival Internacional de Cine Recobrado de Valparaíso. Actualmente, la cinta se está restaurando para su re-estreno en octubre próximo.
El destacado pianista nacional será el encargado de musicalizar el vivo los cortometrajes “El corazón de Thellys” y “Cristóbal Colón” el día lunes 16 de octubre a las 19.30 horas en el Teatro Municipal de Valparaíso. La entrada es liberada.
La 21ª versión del certamen porteño, tendrá entre su programación destacadas películas en formato fílmico de la distribuidora y productora Mosfilm.
La organización del certamen se encuentra siguiendo la huella de rollos de películas filmadas en la ciudad puerto entre los años 1918 y 1926. Su director, el restaurador fílmico Jaime Córdova, hace un llamado a quienes conserven o tengan conocimiento del paradero de dicho material cinematográfico.
Como parte de su aniversario número 20, el certamen internacional contempla exhibiciones de clásicos del cine en 16 y 35 milímetros, como también una serie de cintas restauradas el último tiempo. En su jornada inaugural se exhibirá “Incendio”, película rodada en la ciudad puerto hace más de 90 años.
“Incendio” es el nombre de la cinta muda chilena que se exhibió en 1926 en el mítico Teatro Imperio. La cinta fue encontrada en una feria callejera y posteriormente restaurada; hoy se busca a familiares del director Carlos del Mudo y otros participantes del rodaje para vivir junto a ellos su re-estreno en la pantalla grande.